MUERDE!!!
AC y LM despues de los 8 meses
un saludo a todas y como siempre gracias por el trabajo que haceis ayudandonos en esta aventura que es la maternidad y la LM.
os escribo porque me gustaria saber como seguir con la AC. se que hasta el año la LM es lo mas importante por lo que sigo sacandome leche en el trabajo, la leche antes de las comidas y y a demanda cuando estamos juntas y la AC para irse acostumbrando a sabores, texturas....
ahora mismo mi beba de 8 meses y medio se toma la comida a las 12 ( verduras, carne, pescado, cereales....), y la merienda hacia las 4,30 ( frutas, bizcochotos o pan). a ella le encanta comer comida y me pregunto si no estaria bien hacer una comida mas a partir de noveno mes. por ejemplo la cena, porque el desayuno esta muy cerca de la comida por la mañana.
como lo haceis vosotras?
pondria en peligro la LM?
besos!
Bebe muy gorda con LME
Necesito vuestra ayuda... Mi bebe nacio el 6 de mayo con 3,9
kilos y 51 cm a las 38 semanas por cesarea debido a una subida de tension. Al
final todo salio bien y la pequeña se engancho enseguida tuvimos principios
dificiles por las grietas pero conseguimos mantener la lactancia.. Al mes por
falta de informAcion no sabia que mi pequeña estaba en crisis de crecimiento le
daba biberon dos veces al dia por una semana hasta que vino mas leche y lo
suspendimos por completo desde entonces la lactancia a materna ha sido
exclusiva y a demanda. Mi beba es bastante grande tambien pero la pediatra me
persigue diciendome que suspenda las tomS nocturnas... No se que hacer necesito
un consejo de alguien que haya o este pasando por lo mismo... Mi niña se sale
de los percentiles...
Nacimiento: 3,9 kg..... 51cm
Mes y medio: 5.7 kg.... 60cm
Dos y medio: 7.2 kg....64cm
Tres y medio:8.1kg.....67cm
Cuatro y casi tres semanas: 9.17.....73cm
Agrego que me cambie de pediatra y este me recomendó que
entre tomas le diera agua si no aguantaba las 3 horas y que si sigue tan gorda
el proximo mes me manda a medir la glucosa para descartar diabetes. Lo cual me
tiene aterrada y no he conseguido dormir en toda la noche investigando del tema
y pues no encuentro el porque este medico me dijo eso.
Tambien les comento que desde que mi niña tiene 3 meses me
reincorpore al trabajo y estoy fuera de casa de 7:45 a 15:30, pero de 13:00 a
14:00 en mi hora de almuerzo voy a casa a darle de lactar. A media mañana me
saco leche la cual es la toma que hace mas o menos a la misma hora que me la
extraigo y allí solo tomo máximo 150ml de mi leche.
Disculpen si me extendí mucho pero quería explicarlo todo
NECESITO AYUDA
vaso pitorro/biberon calma medela
Queria preguntar si en un vaso con pitorro tb se la podria tomar y q metodo seria mas rápido.
Gracias!
Cuando esta despierto siempre llora
Muchas gracias y sobretodo gracias a este foro porque ayuda mucho!
MI HIJO SE ASUSTA AL DORMIR BOCA ARRIBA
LME y cambio de percentil
les paso los pesos de la nena:
Nacio: 3520 gr
1 mes: 4500 gr
2 meses: 5260 gr
3 meses: 5900 gr
4 meses: 6165 gr.
les agradezco mucho su ayuda!!!
DEJE DE AMAMANTAR Y AUN SE ME LLENAN LOS PECHOS
¿Antiinflamatorios fuertes y lactancia? ¡¡Ayuda!!
He leído en e-lactancia que muchos antiinflamatorios (tipo voltarén o ibuprofeno) son perfectamente compatibles.
¿También son compatibles si se trata de cantidades altas durante 4-6 días?
¿La compatibilidad de los medicamentos en e-lactancia es independiente de la dosis?
Mi médico está empecinado en que tengo que dejar de dar el pecho si quiero empezar con el tratamiento...
dudilla cin la fruta
Soy nueva por aquí aunque os leo mucho.
Ahora siento la necesidad de escriviros y que me déis vuestra opinión. Os lo agracería mucho!!
Tengo un nene de 5 meses ( en pocos días) y aunque mi deseo es darle LME hasta los 6, el trabajo no me lo permite. Para más inrri, he intentado sacarme la leche y no lo consigo (sigo intentandolo pero me quedan dos días para reincorporarme y a día de hoy solo tengo 110ml en el congelador).
Pues bien, mi idea era complementar la dieta en mi ausencia con:
Cereales y un bibi de mi leche, y si fuera necesareo fruta. O;
Fruta con alguna cucharada de cereales y un bibi.
ESO SI ME SALE LECHE...
No quisiera que los cereales fueran con leche artificial, y si me sale leche, tampoco dispongo de tiempo en el trabajo como para sacarme para los cerealea y para el bibi.
Mi duda es: he comprado cereales sin gluten de Blevit, y quisera saber si puedo darle la fruta e añadirle cereales disueltos en zumo de naranja o mandarina?? Es decir, nondisolveros en leche, ya que no cuento con reservas!! Añadir que hace dias que ha probado la fruta (pera,manzana, cereales,zumo mandarina) y parece que le encanta. Y la papilla igual! Y que en cuantito yo este en casa, le seguire dando pecho!
Muchas gracias a las que podáis ayudarme :)
Un final bonito y natural
Como muchas veces os escribo para explicaros nuestras experiència. Hace ya unos meses que nos habiamos quedado con una toma antes de ir a dormir. Y muy tranquilamente a llegado el dia que simplemente no a querido. Hoy ni la ha mirado, hara unos dias que se acercaba y estaba segunditos.pero hoy nada de nada. Nos tumbamos mimos amores, risas y luego un besito y buenas noches.
mira que lei sobre ello y ha llegado. Destete natural. Que penita/alegria!!
Y sabeis que voy ha hacer?!?! Una fiesta!! Ha sido lo mejor que he hecho en mi vida. Muchos animos a tod@s y si os puedo ayudar como siempre estoy aqui. Un besote
Gasolina y lactancia
no sé si me podreis ayudar, pero el caso es que hoy he intentado llenar el depósito de mi coche con una bolsa de gasolina (larga historia) y he acabado con las manos chorreando, además de mareada por el olor. He estado unos 15 minutos con eso, en los cuales ha tenido que venir mi compañero a ayudarme, y mi pobre bebé se ha quedado en el cochecito, tan apartado como hemos podido dejarlo para que no respirara los olores.
¿Sabéis si mi leche va a resultar tóxica? Al poco de llegar a casa le he dado pecho, pero no sé si la toma siguiente debería descartarla con el sacaleches y darle de la guardada en el congelador.
Soy muy maniática con los tóxicos, y mi compañero dice que exagero, pero me he llegado a sentir mareada por el olor, y no querría pasarle nada malo al niño.
¿Me podéis aconsejar? Gracias!
cumpleteta!!!
no consigo sacar suficiente leche
Estoy muy agoviada! En 48h empiezo atrabajar y no consigo sacarme leche con el sacaleches!! Ayer 110, ahora 60... Pero esque me cuesta notar eso que se nota cuando la leche sube.. Y si lo consigo dura náá!!mientras menos tiempo sé que me queda, mas nerviosa me pongo y sé que eso no ayuda :(
Como debe ser el embudo del sacaleche?? Debe cubrir toda la aureola unicamente? A mi me cubre x alrrededor como 2cm.
Asustada porque no cogió peso!
1/1/2014 nace 2.980kg
2 semanas 3.400 kg
2 meses 5.200 kg
3 meses 5.800 kg
4 mesee 6.150 kg
5 meses 6.550 kg
6 meses 6.800 kg
7 meses 7.000 kg
8 meses 7.200 kg
9 meses 7.200 kg!!!! Menos 2 dias
Hace pipi 6 veces y caca 2 veces, esta de buen humor y rie mucho y es muy activo, se pone depié y gatea constantemente y juega mucho, toma unas 7 tomas al dia de teta, seguí todos los consejos de Carlos Gonzalez y no se q hacer.
Desde los 6 meses no parece tan interesado en mamar, pero le ofrezco seguido, sus tomas no son largas si es q no son las de antes de siestas o dormir, así q leí q si son de más de 2 minutos a estos meses ya está bien. Por eso no me preocupé demasiado hasta ahora.
introducí AC demasiado rápido y luego corregí con vuestros consejos, y lo hice mas despacio, y BLW y todo muy bien, el siempre quiere comer lo q yo como. es feliz pero ahora ya no se q pensar.
En 2 dias vamos a control de 9 meses al pediatra y ya voy con miedo, porque creo q creo q me dirá q lo destete y no se q hacer
antes de dormir...
Os cuento mi experiencia, porque parece que estoy perdiendo un poco el norte.
Mi hija tiene 21 meses y seguimos con el pecho. Toma cuando despierta, en la siesta, y antes de dormir. Siempre habíamos colechado, hace unos 7 meses la dormía, la dejaba en su camita (un colchón en el suelo) y cuando se despertaba se pasaba o la pasaba yo directamente a nuestra cama. Hasta aquí todo bien.
Hace una semana me dice que quiere dormir en su cama, a mitad de la noche tambien, yo intentaba pasarla y ella llorando... surrealista, jaja. En fin, yo me acuesto un ratito con ella hasta que se duerme y así las veces que se despierte. Normalmente se duerme con pecho, o tocándolo.
Llevamos tres días fatal. Están haciendo obras en la casa de al lado y hay un ruido infernal que no la deja conciliar el sueño a la hora de la siesta, así que intento sacarla y dormirla con el cochecito... fracaso tambien, al final acaba durmiéndose casi a las 3 de la tarde, sin haber comido, y se despierta a las 4 o más tarde. Desde que esto pasa, cuando llega la hora de dormir por la noche, se vuelve un infierno. Hoy he tardado una hora y veinte en dormirla, la cual se ha pasado casi entera "sintonizando" y apretándome los pezones, yendo de un pecho a otro, pidiéndome una nina, un oso, mic, un libro... me siento mal porque yo al final ya pierdo la paciencia, y le empiezo a hablar mal, hoy hasta le he gritado.
Siempre he intentado ser súper paciente con ella, la respeto, su crecimiento, sus decisiones... la acompaño, pero esto me está haciendo perder el norte.
Me desespera muchísimo esta relación que tiene con el pecho, chupa un poco, se separa y lo toca, lo mira, le habla... y sobretodo me aprieta. Le digo que me duele y me dice "no, no... no". Me parece que esto sumado a la cantidad de rato que tarda en dormirse es lo que me hace poner tan nerviosa. Qué hacéis cuando molesta realmente que soben tanto el pecho? Me estoy planteando si ha llegado el momento del destete, porque ya lo estoy sufriendo un poco.
Muchas gracias chicas.
Conferencia online iLactation
frenillo tipo iv,experiencias,¿dolor?
conservación leche
Hace pocos días escriví para saber como conseguir extraerme leche. Bueno, caso resuelto ( aunque no quiero cantar victoria).
Hoy, en mi primer día me he sacado 140 y luego al llegar a casa 120 más. Y ahora se me plantea otra duda...
Para mi ausencia quiero dejar 120 unicamente por lo que he congelado el resto.He congelado en raciones pequeñas, 30..60...Podré, el día que lo necesite, mezclar por ejemplo leche congelada de dos días diferentes?. Por ejemplo, 30ml del día 1 con 30ml del día 2. Lo digo por que tanto paquetito no se si me cuadrará luego.
Y luego, otra duda; mi leche, una vez descongelada huele mal. He leido a Carlos Gonzalez que explica como escaldarla etc... Pero dice que debo escaldarla "inmediatamente después de extraerla"... Y digo yo... Si me la saco en el trabajo, no puedo!! Sabéis si la escaldo mas tarde ( tras 4 horas o un día, estando en nevera por supuesto) sabrá mal?? Estará mala??
Os ha pasado a alguna? Ya que tantas os extraeis a ver si me podéis decir... Gracias!!